El colesterol bueno (HDL) protege de muerte por Covid-19
Investigadores de la Sociedad Española de Arteriosclerosis publican un estudio que demuestra que las personas con HDL alto presentan menor mortalidad por SARS-Cov-2
Miembros de la Sociedad Española de Arteriosclerosis, encabezados por el presidente de la entidad, Dr. José María Mostaza, han realizado un amplio estudio que demuestra que las personas con un colesterol bueno (HDL) alto, tienen una menor mortalidad por infección por Covid-19 que las personas con un colesterol HDL bajo, independientemente de otros factores de riesgo. Es decir, el colesterol bueno protege de muerte por SARS-CoV-2. Cuanto más alto sea el colesterol HDL, menos posibilidades de muerte por Covid-19.
El estudio ha incluido a toda la población de Madrid mayor de 75 años. De los 593.342 individuos que componen la cohorte, 36.966 tuvieron una infección por SARS-CoV-2 durante 2020, y al menos una medición de colesterol HDL en los cinco años anteriores. Entre ellos, 9.689 (26,2%) fallecieron a causa de la infección.
La concentración baja de colesterol HDL se asocia con un mayor riesgo de mortalidad relacionada con la infección. El estudio ha evaluado la relación entre los niveles de HDL previos a la infección y la mortalidad entre pacientes mayores infectados con SARS-Cov-2. Y ha demostrado que en estos sujetos, un HDL más alto medido antes del contagio por SARS-CoV-2 se asoció con un menor riesgo de muerte. Esta relación es especialmente clara entre las mujeres..
Las HDL y las enfermedades infecciosas y virales
La mortalidad en pacientes infectados por SARS-CoV-2 es impulsada principalmente por una respuesta inmunitaria exagerada que induce daño pulmonar y vascular, conduciendo a insuficiencia respiratoria aguda. Y también por un mayor riesgo de infecciones bacterianas asociadas.En estudios epidemiológicos, la concentración baja de HDL se ha asociado con una mayor mortalidad total y cardiovascular, mayor riesgo de infecciones bacterianas y virales, y mayor riesgo de muerte relacionada con enfermedades infecciosas. Las proteínas HDL pueden contribuir a la protección contra infecciones virales al inhibir la fusión viral y disminuir la captación viral por parte de las células huésped a través de diferentes receptores. Así pues, las HDL podrían proteger contra la mortalidad por Covid-19 al interferir con la infección viral, al reducir la tasa de complicaciones bacterianas, o al neutralizar la respuesta inmune exagerada característica de esta enfermedad.
Por otro lado, muchos estudios han evaluado predictores de la gravedad de COVID-19 y muerte. Entre los más frecuentes se encuentran la edad avanzada, el sexo masculino, obesidad, diabetes, tabaquismo, hipertensión y enfermedad cardiovascular previa. Todos ellos tienen en común su asociación con bajos niveles de colesterol HDL.
Además del presidente de la SEA,
Dr. José María Mostaza,
en el desarrollo de este estudio han participado distintos profesionales del Servicio de Medicina Interna del Hospital La Paz, la Consejería madrileña de Sanidad, la Fundación de Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (FIIBAP), la Dirección General de Salud Pública, y el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid-IdiPaz.

