Súmate a la lucha contra la Arteriosclerosis
La SEA busca nuevos profesionales comprometidos con la salud cardiovascular para sumarse a la lucha contra la Arteriosclerosis
La arteriosclerosis es la principal causa de muerte cardiovascular en nuestro país. El objetivo de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) es cambiar esta situación y unir ciencia y acción clínica en la lucha contra esta enfermedad. Para ello, la SEA hace una llamada a los profesionales comprometidos con la salud cardiovascular para que se unan a esta Sociedad, ya que es fundamental que los expertos trabajen juntos, coordinados y estén perfectamente formados y actualizados. A través del proyecto SEAmos+, la SEA abre sus puertas a los profesionales sanitarios para impulsar aún más la colaboración y el intercambio de conocimiento y experiencia, como fundamento para el avance científico.
La SEA es una
organización científica multidisciplinar sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, la formación y la difusión del conocimiento sobre los trastornos lipídicos, y es la principal comunidad científica en España que impulsa el conocimiento y la prevención de la arteriosclerosis.
Unidos, formados y coordinados
La llamada de la SEA se abre a profesionales de gran variedad de ámbitos de la medicina: cardiología, cirugía vascular, medicina interna, ciencias experimentales y biomédicas, nutrición, nefrología, endocrinología, medicina familiar, pediatría, neurología, enfermería, especialistas en laboratorio clínico, investigadores, residentes y pre-doctorales. El objetivo es estar unidos, bien formados y muy coordinados. La SEA se convierte en la plataforma ideal para acoger e impulsar este movimiento.
Formar parte de la SEA ofrece grandes ventajas a sus asociados, como acceso a publicaciones científicas y boletines especializados; formación continua a través de seminarios, webinars, jornadas acreditadas y el Congreso Anual; estar en contacto y formar parte de una red de expertos y grupos de trabajo multidisciplinares; oportunidad de participar en proyectos de investigación, así como ventajas para residentes y pre-doctorales, que pueden asociarse de forma gratuita.
SEAmos+ responde al principal objetivo del presidente actual de la SEA, el Dr. José López Miranda: aumentar la base de la Sociedad. “Nuestro gran reto es la renovación, a través de la incorporación de talento joven. Tenemos que captar a jóvenes que continuen con la labor que ya se inició por los fundadores en el año 1987 y que hemos ido manteniendo”, asegura. Y añade: “Tenemos que ilusionar a los profesionales jóvenes para que prosigan con todas las labores de ciencia, de formación y de relaciones institucionales que hemos logrado poner en marcha”.
Según el presidente, el elemento diferenciador de la SEA es
“la calidad científica y la formación en un área de capacitación específica muy diferenciada: el manejo de factores etiológicos y factores de riesgo cardiovascular que determinan la enfermedad arteriosclerótica”. Así, todo profesional que forme parte de la SEA,
“podrá adquirir un grado de experto en el manejo de transtornos lipídicos y metabólicos, y en el manejo de la enfermedad cardiovascular, ya que la SEA es una de las sociedades más científicas de nuestro país”.
Ahora es el momento
Asociarse a la SEA es muy sencillo. Toda la información está disponible en la página de la Sociedad,
clicando en este enlace, desde el cual se puede acceder al formulario de inscripción. También se pueden consultar aquí las
cuotas anuales y los colectivos que se benefician de cuota gratuita.













