biblioSEA
biblioSEA es un foro abierto de conocimiento y rigor científico, dirigido exclusivamente a los profesionales de la salud con interés en la Arteriosclerosis
publicación DESTACADA
14 | 2025
Prevalencia de disbetalipoproteinemia en el Biobanco del Reino Unido según diferentes criterios diagnósticos
publicación DESTACADA
13 | 2025
Plozasiran para el tratamiento de la quilomicronemia persistente y el riesgo de pancreatitis
publicación DESTACADA
12 | 2025
Inflamación, colesterol, lipoproteína (a) y resultados cardiovasculares a 30 años en mujeres
Inflammation, Cholesterol, Lipoprotein(a), and 30-Year Cardiovascular Outcomes in Women
publicación DESTACADA
11 | 2024
Artificial Intelligence –Powered Rapid Identification of ST-Elevation Myocardial Infarction via Electrocardiogram (ARISE) — A Pragmatic Randomized Controlled Trial
publicación DESTACADA
publicación DESTACADA
09 | 2024
Lomitapida para el tratamiento de pacientes pediátricos con hipercolesterolemia familiar homocigótica (APH-19): resultados de la fase de eficacia de un estudio multicéntrico, abierto, de fase 3
publicación DESTACADA
08 | 2024
Comunicación endotelial direccional mediante la liberación de vesículas extra celulares polarizadas
publicación DESTACADA
publicación DESTACADA
publicación DESTACADA
05 | 2024
Infusiones de apolipoproteína A1 y episodios de enfermedad cardiovascular después de un infarto agudo de miocardio
publicación DESTACADA
04 | 2024
La reducción del colesterol disminuye el contenido de los fibromiocitos y condromiocitos derivados de las células del músculo en las lesiones ateroscleróticas
publicación DESTACADA
03 | 2024
El papel de las vacunas COVID-19 en la prevención de complicaciones tromboembólicas y cardiovasculares post-COVID-19
publicación DESTACADA
02 | 2024
Validación de un marcador (score) para el síndrome de quilomicronemia familiar (SQF) en una cohorte con diversas etnias del registro SQF del Reino Unido: implicaciones para el diagnóstico y la diferenciación con el síndrome de quilomicronemia multifactorial (SQM)
publicación DESTACADA
01 | 2024
La lipoproteína (a) es notablemente más aterogénica que la LDL: un análisis genético basado en la apolipoproteína B

Gema Yago Esteban
Enfermera de Práctica Avanzada en Riesgo Cardiovascular.
Unidad de Diabetes. Educación Terapéutica.
Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Clínic de Barcelona
05
Control de la glucemia durante la hospitalización:
Enfermera de práctica avanzada y herramientas semiautomáticas de prescripción de insulina

Dr. Carlos Bocos de Prada
Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU,
Boadilla del Monte (Madrid)

Dr. José López-Miranda
Jefe del Servicio y Director UGC Medicina Interna. Hospital Universitario Reina Sofia. IMIBIC. Catedrático de Medicina Interna, Facultad de Medicina y Enfermería. Universidad de Córdoba
03
Prevención secundaria a largo plazo de la enfermedad cardiovascular con una dieta mediterránea y una dieta baja en grasas (CORDIOPREV): un ensayo controlado aleatorio

Dra. Sonia Benítez
Bioquímica Cardiovascular. Institut de Recerca (IIB Sant Pau). Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. España

Dra. Vicenta Llorente Cortés
Científica Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, IIBB-CSIC, IIB-SantPau, Barcelona. España
02
Nuevas herramientas terapéuticas en la arteriosclerosis: Apolipoproteína y péptidos basados en LRP1

Dra. Marta Alegret
Catedrática de Farmacología en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universidad de Barcelona
01
Consumo de azúcares simples e incidencia de cáncer, mortalidad por cáncer y por cualquier causa: Estudio de la cohorte del PREDIMED
biblioNORMAS