Acto Institucional Anual 2021
La SEA se marca como objetivo disponer de 100 unidades de lípidos repartidas por toda España
Actualmente, el 36% de la población de nuestro país no tiene acceso a ninguna de estas unidades, fundamentales para controlar la salud cardiovascular
El pasado 16 de diciembre se celebró, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, el acto institucional de la
Sociedad Española de Arteriosclerosis. Una reunión que sirve para repasar las acciones realizadas por la entidad durante el año, y compartir las perspectivas y proyectos para el nuevo ejercicio
Unidades de Lípidos
El presidente de la SEA, Dr. José María Mostaza, recordó que, en 2022, se cumplirán 35 años de la existencia de la Sociedad que, entre otros logros, ha conseguido impulsar en este tiempo 73 Unidades de Lípidos en España, fundamentales para el tratamiento de la población y para la elaboración del Registro de dislipemias de la SEA. Aún así, el Dr. Mostaza insistió en que “el 36% de la población española no tiene acceso a estos servicios”. Por eso, uno de los objetivos de la SEA para los próximos dos años es “impulsar la Red Nacional de Unidades de Lípidos para disponer de 100 de ellas repartidas de forma homogénea por todo el país”.
Hipercolesterolemia FamiliaR
Otro de los ejes de trabajo de la SEA es la Hipercolesterolemia Familiar, “enfermedad todavía infra diagnosticada”, tal y como recordó el Dr. Mostaza. Por ello, la SEA impulsa, junto con Sanofi, el programa ARIAN de detección precoz. En la misma línea, se va concretar un acuerdo de colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio, y se va a trabajar en un documento conjunto. Entre otras cosas, se pretende impulsar un sistema de alarmas para médicos de Asistencia Primaria que recomienden remitir a las Unidades de Lípidos a todos aquellos pacientes que presenten colesterol LDL por encima de 190 mg/dl.
Documentos, reuniones y formación
El año 2022, en enero, verá la luz el nuevo documento de Estándares SEA de Salud Cardiovascular, un único documento de acceso público que reúne las recomendaciones actualizadas de nuestra Sociedad.
Por otro lado, en junio de 2022 está prevista la celebración del XXXIV Congreso de la SEA, en Madrid, que será la principal reunión del año. Pero no la única: están agendadas las jornadas de Hipertrigliceridemia, de Dislipemia Aterogénica, así como los Seminarios de Arteriosclerosis mensuales en formato online y otros cursos que mejoren la formación en lípidos y riesgo cardiovascular.
Otro órgano de comunicación fundamental de la SEA, la Revista Clínica e Investigación en Arteriosclerosis, será renovada en los próximos meses, con un importante cambio de diseño y de orientación, para convertirla en la revista latinoamericana de referencia en materia de arteriosclerosis.

